• Dilatación Lineal

    ¿Quieres conocer que es la dilatación lineal? En ese caso entra aquí.

  • Dilatación Superficial

    ¿Quieres conocer que es la dilatación superficial? En ese caso entra aquí.

  • Dilatación Volumétrica

    ¿Quieres conocer que es la dilatación volumétrica? En ese caso entra aquí.

  1. 1
  2. 2
  3. 3
¿Qué es el calor? ¿Qué es dilatación?

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Dilatación

Se denomina dilatación térmica al aumento de longitud, volumen o alguna otra dimensión métrica que sufre un cuerpo físico debido al aumento de temperatura que se provoca en él por cualquier medio. En un sólido las moléculas tienen una posición razonablemente fija dentro de él. Cada átomo de la red cristalina vibra sometido a una fuerza asociada a un pozo de potencial, la amplitud del movimiento dentro...

martes, 27 de noviembre de 2012

Dilatación Volumétrica

La dilatación volumétrica se presenta en el estado liquido y su concepto y fórmula son los mismos, solo que en lugar de trabajar con longitudes se trabaja con volúmenes, los cuales deben ser dados en cm3, es muy común que cuando se habla de dichos volúmenes se expresen en unidades de capacidad, pero el   (coeficiente de dilatación volumétrica) nos señala que debe de haber transformación a cm3 con la siguiente equivalencia: 1LITRO= 1000CM3 Todas...

Dilatación Superficial

Cuando un cuerpo recibe calor, sus partículas se mueven más deprisa, por lo que necesitan más espacio para desplazarse y, por tanto, el volumen del cuerpo aumenta. A este aumento de volumen se le llama dilatación Entonces, la dilatación superficial es la expansión de una superficie que experimenta un cuerpo al ser calentado. El fenómeno de dilatación superficial se presenta, por lo general en placas metálicas o en láminas muy delgadas, donde podemos...

Dilatación Lineal

Dilatación Lineal La dilatación lineal es el incremento en la longitud de un material debido a un aumento en su temperatura. En muchos casos, la variación en las dimensiones de un sólido es imperceptible a simple vista; en algunos otros, es posible observarlo. Cuando los materiales sufren un aumento de temperatura se incrementa su longitud, y la fuerza es el equivalente a la diferencia de temperatura que provoca un cambio en las dimensiones...